En el mundo de los negocios, las sociedades mercantiles juegan un papel fundamental al permitir que individuos unan fuerzas y recursos para alcanzar objetivos comunes. Sin embargo, no todas las sociedades se crean de la misma manera. Mientras algunas se constituyen formalmente bajo el amparo de la ley, otras operan de manera más informal. En esta introducción, exploraremos las diferencias clave entre las sociedades mercantiles de derecho y las de hecho, y cómo cada una se establece y funciona dentro del marco legal. Acompáñanos a descubrir las particularidades de estas estructuras empresariales y su impacto en el ámbito comercial.
¿Qué se entiende por una sociedad mercantil de derecho en primer lugar?
Una sociedad mercantil de derecho es una entidad que se forma cuando dos o más personas deciden unir sus esfuerzos y capital para crear una empresa, con el objetivo de obtener y repartirse las ganancias. Según el artículo 98 del Código de Comercio colombiano, esta sociedad se constituye a través de un contrato legal, lo que implica que debe cumplir con ciertos requisitos formales para adquirir personalidad jurídica.
Puede que te resulte interesante explorar cómo la responsabilidad compartida en accidentes de tránsito puede afectar tanto al conductor como al propietario del vehículo. Este artículo desglosa las obligaciones legales que deben considerarse en estos casos. Responsabilidad Compartida En Accidentes De Tránsito Obligaciones Del Propietario Del Vehículo
El contrato de sociedad establece que las partes involucradas aportan capital, trabajo u otros bienes de valor monetario, y una vez que la sociedad está legalmente constituida, se convierte en una persona jurídica distinta de sus socios. Este proceso generalmente requiere la formalización mediante escritura pública, especialmente en el caso de sociedades anónimas, que deben contar con al menos cinco accionistas, o sociedades de responsabilidad limitada, que no pueden exceder los 25 socios.
Para las Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS), no es necesario recurrir a una escritura pública; basta con un documento privado firmado ante notario. No obstante, para que estos documentos tengan efectos legales frente a terceros, deben inscribirse en el registro mercantil de la Cámara de Comercio. Una vez cumplidos estos pasos, la sociedad se considera legalmente constituida y adquiere una personalidad jurídica independiente.
Sociedad mercantil de hecho
Quizás encuentres algo que te llame la atención sobre las normativas y términos de garantía para vehículos de segunda mano. Este contenido te ayudará a proteger tus derechos como consumidor al adquirir un auto usado. Normativas Y Términos De Garantía Para Vehículos De Segunda Mano Protegiendo Sus Derechos Como Consumidor
En contraste, una sociedad mercantil de hecho es aquella que no se constituye mediante escritura pública. Según el artículo 498 del Código de Comercio, su existencia puede demostrarse a través de medios probatorios reconocidos por la ley. Esto significa que, aunque no cumpla con todas las formalidades legales, la sociedad puede existir si se demuestra la colaboración entre los socios.
Existen dos tipos de sociedades de hecho: aquellas que intentaron cumplir con los requisitos legales pero no lo lograron completamente, y aquellas formadas únicamente por el acuerdo de los socios, sin seguir procedimientos formales. La Corte Suprema de Justicia ha establecido que una sociedad de hecho surge de la colaboración de dos o más personas en una empresa común, donde cada uno aporta y participa en las ganancias y pérdidas.
Para que una sociedad de hecho sea reconocida, deben cumplirse ciertas condiciones: debe haber una serie de actividades comerciales coordinadas, los socios deben actuar simultáneamente para obtener beneficios, la colaboración debe ser en igualdad de condiciones y las actividades deben estar orientadas a obtener beneficios, no solo a conservar bienes comunes.
Aquí podrías descubrir algo más sobre los aspectos legales en la compra-venta de vehículos. El artículo detalla las formalidades necesarias para que el proceso sea seguro y transparente. Aspectos Legales En La Compra Venta De Vehículos Que Formalidades Son Necesarias
La informalidad en la constitución de una sociedad de hecho no significa que no exista. Sin embargo, a diferencia de las sociedades legalmente constituidas, no adquiere personalidad jurídica. Los socios son responsables de los derechos y obligaciones de la sociedad, así como de las ganancias y pérdidas, incluso con su patrimonio personal.
Es crucial no confundir la sociedad de hecho con otros tipos de asociaciones como las cuentas de participación, los consorcios y las uniones temporales. En las cuentas de participación, se establece un contrato para operaciones mercantiles específicas, ejecutadas por uno de los socios en su nombre. Los consorcios y uniones temporales se forman para presentar propuestas y ejecutar contratos, con responsabilidad solidaria entre sus miembros, pero cada uno asume sanciones según su participación.


