En el dinámico mundo laboral actual, garantizar la seguridad y salud de los trabajadores es una prioridad fundamental. El Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) se erige como un pilar esencial para alcanzar este objetivo, ofreciendo un marco estructurado para la identificación, evaluación y control de riesgos. Con el fin de asegurar que los responsables de su implementación estén siempre a la vanguardia, el Ministerio de Trabajo ha delineado directrices claras para la actualización del curso de capacitación en línea. Este curso, de acceso gratuito, es una herramienta vital para que técnicos y profesionales se mantengan informados sobre las mejores prácticas y normativas vigentes. Acompáñanos a explorar las pautas establecidas, los temas clave a incluir en la capacitación y las medidas de seguridad necesarias en tiempos de COVID-19, todo ello con el objetivo de fortalecer la cultura de prevención y cuidado en el entorno laboral.
Responsables de la planificación y ejecución del SG-SST
En Colombia, la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) es una responsabilidad que recae sobre personas con formación específica en el área. Según los artículos 3, 9 y 16 de la Resolución 312 de 2019, esta tarea debe ser llevada a cabo por técnicos o profesionales en seguridad y salud en el trabajo (SST) o en campos relacionados, siempre que cuenten con una licencia válida en SST. Además, deben tener entre uno y dos años de experiencia y haber completado un curso de capacitación en línea de cincuenta horas.
Puede que te resulte interesante conocer las diferencias y similitudes entre la asociación en participación y el contrato de sociedad, dos figuras jurídicas que pueden ser clave para tu negocio. Este artículo ofrece una comparativa detallada, requisitos y sugerencias que podrían ser útiles para tomar decisiones informadas. Comparativa Entre La Asociación En Participación Y El Contrato De Sociedad Requisitos Y Sugerencias A Considerar
La normativa establece diferentes requisitos de formación según el tamaño de la empresa:
- Empresas con 10 o menos empleados: Se requiere un técnico en SST.
- Empresas de 11 a 50 empleados: Se necesita un tecnólogo en SST.
- Empresas con más de 50 empleados: Se exige un profesional en SST o un profesional con posgrado en SST.
Es fundamental destacar que, aunque las empresas más pequeñas pueden optar por contratar un profesional de manera voluntaria, esto no es obligatorio.
Directrices para la renovación del curso de capacitación en línea del SG-SST
El Ministerio de Trabajo, mediante la Circular 0063 de 2020, ha establecido las pautas para la renovación del curso de capacitación en línea de cincuenta horas, obligatorio según el artículo 2.2.4.6.35 del Decreto 1072 de 2015. Esta capacitación debe renovarse cada tres años con un curso de actualización de veinte horas, como lo estipula la Resolución 4927 de 2016. La actualización es esencial para mantener la certificación vigente y debe ser certificada debidamente.
Quizás encuentres algo que te llame la atención al explorar los orígenes y características del joint venture. Este tipo de colaboración puede abrir nuevas oportunidades de negocio y el artículo te guiará a través de sus fundamentos y beneficios. Explorando Los Orígenes Y Características Del Joint Venture
Temas o secciones que deben incluirse en la actualización del curso de capacitación en línea del SG-SST
La actualización del curso del SG-SST está estructurada en cuatro módulos, según lo dispuesto por la Circular 0063 de 2020:
- Módulo de verificación de conocimientos: Incluye estándares mínimos y riesgos epidemiológicos. Duración: diez horas.
- Módulo de elaboración del plan de mejora: Se centra en el desarrollo de estrategias para mejorar el SG-SST. Duración: seis horas.
- Módulo de aspectos técnicos y normativos: Aborda cambios en seguridad y salud en el trabajo de los últimos tres años. Duración: tres horas.
- Módulo de responsabilidades: Define las obligaciones de los responsables del SG-SST. Duración: una hora.
Aclaraciones sobre la actualización del curso
Para realizar la actualización del curso del SG-SST, es importante considerar varios aspectos:
No está de más revisarlo si estás considerando alguna forma de colaboración empresarial. Este contenido te ofrece una visión completa de sus características, componentes y posibles desventajas en el contexto actual, ayudándote a evaluar si es la opción adecuada para tu empresa. Colaboración Empresarial Características Componentes Y Desventajas En El Contexto Actual
- Los proveedores del curso deben estar aprobados por el Ministerio de Trabajo.
- Los participantes deben haber completado previamente el curso de cincuenta horas.
- Se requiere obtener una calificación de «satisfactorio» en la evaluación final.
- Los proveedores deben emitir certificados y registrarlos en la página del fondo de riesgos laborales dentro de los quince días hábiles posteriores a la finalización del curso.
La certificación obtenida tiene una validez de tres años, tras los cuales debe renovarse conforme a las normativas vigentes.
Medidas de seguridad por el COVID-19 en el SG-SST
La actualización del curso del SG-SST también debe incluir un componente sobre la adaptación de protocolos de bioseguridad al SG-SST para prevenir el COVID-19, ajustándose al sector económico de cada empresa. Esto asegura que las medidas de seguridad se integren adecuadamente en el entorno laboral.
Para más detalles, puedes consultar nuestro artículo editorial «Protocolo de bioseguridad y su integración en el SG-SST».


