Características y consideraciones de una sociedad de hecho: ¿Cómo comprobar su existencia y qué ventajas y desventajas presenta?

En el dinámico mundo de los negocios, las sociedades de hecho emergen como una opción atractiva para aquellos que buscan emprender sin las complejidades de las formalidades legales. Sin embargo, este tipo de asociación, aunque flexible y sencilla de establecer, conlleva una serie de responsabilidades y desafíos que los socios deben considerar cuidadosamente. En este artículo, exploraremos las características esenciales de las sociedades de hecho, cómo comprobar su existencia, las ventajas y desventajas que presentan, así como los procesos para su disolución. Acompáñanos en este recorrido para entender mejor cómo funcionan estas sociedades y qué implicaciones tienen para sus miembros.

Características

La creación de una sociedad de hecho presenta particularidades que la distinguen de otras sociedades, ya que no requiere cumplir con formalidades específicas. Sin embargo, es esencial tener en cuenta la responsabilidad de los socios. Una sociedad de hecho es aquella que no se constituye a través de un documento público, ya que no tiene personalidad jurídica, según lo establecido en el artículo 499 del Código de Comercio. Por lo tanto, no es necesario inscribirla en el registro mercantil. Sin embargo, los derechos y obligaciones adquiridos por la empresa se consideran responsabilidad de todos los socios de hecho.

Puede que te resulte interesante explorar cómo los indicadores de actividad pueden ser una herramienta clave para mejorar la gestión empresarial, optimizando procesos y recursos para alcanzar objetivos con mayor eficiencia. Descubre más en Optimizando La Gestión Empresarial El Papel De Los Indicadores De Actividad.

Esta sociedad se forma por la voluntad de dos o más personas que desean asociarse para llevar a cabo una actividad comercial en común. En el caso de que una sociedad de hecho tenga establecimientos comerciales, estos deben ser registrados dentro del mes siguiente a su apertura, junto con los propietarios asociados a través del formulario Rues. Este formulario debe ser firmado por todos los socios, y en caso de haber más de tres, se debe adjuntar una hoja adicional con la siguiente información:

  • Nombre del establecimiento.
  • Nombre y documento de identificación.
  • Firma de los socios.

Características

«No constituye una entidad jurídica separada de los socios que la conforman. Sin embargo, deben solicitar el RUT en las oficinas de la Dian»

«Para demostrar la existencia de esta sociedad, se pueden utilizar diversos medios de prueba establecidos por la ley»

Quizás encuentres algo que te llame la atención en el análisis de los gastos no visibles, un desafío común para muchas empresas. Este artículo ofrece estrategias efectivas para su control, ayudando a mejorar la salud financiera de tu negocio. Más detalles en Gestión De Gastos No Visibles Desafíos Empresariales Y Estrategias Para Su Control.

Una sociedad de hecho se distingue por:

  • No ser una entidad jurídica separada de los socios. Sin embargo, deben solicitar el RUT en las oficinas de la Dian.
  • Las obligaciones y derechos adquiridos en el desarrollo de la actividad comercial son responsabilidad de todos los socios. Por lo tanto, todos los socios responden solidaria e ilimitadamente, a pesar de no haber participado en el negocio.
  • Las decisiones de disolución y liquidación de estas sociedades deben ser registradas en el registro mercantil.

Cómo comprobar la existencia de una sociedad de hecho

Para demostrar la existencia de esta sociedad, se pueden utilizar diferentes medios de prueba establecidos por la ley, según lo dispuesto en el artículo 498 del Código de Comercio. El artículo 165 del Código General del Proceso establece los medios de prueba generales que se pueden utilizar en cualquier proceso. Estos medios podrían ser útiles para demostrar la existencia de una sociedad de hecho.

Ventajas y desventajas de establecer una sociedad de hecho

No está de más revisarlo si te interesa conocer cómo la clasificación de presupuestos puede aportar flexibilidad y eficiencia en la planificación financiera. Este contenido te ofrece una visión completa sobre cómo ajustar presupuestos según el tiempo, ámbito y campo de aplicación. Descúbrelo en Clasificación De Los Presupuestos Flexibilidad Tiempo Ámbito Y Campo De Aplicación.

Una sociedad de hecho, al no estar sujeta a muchas de las regulaciones legales, tiene ciertas limitaciones en comparación con otras sociedades. Sin embargo, estas limitaciones pueden considerarse como ventajas y desventajas, que incluyen:

Ventajas

  • No requiere inscripción, lo que evita gastos iniciales.
  • Al no tener un estatuto, su creación es más sencilla.
  • Tiene beneficios fiscales en comparación con otras sociedades, ya que no paga impuestos directamente sobre las ganancias, sino a través de los socios.
  • Permite llevar a cabo diversas actividades comerciales en conjunto.
  • Gastos administrativos mínimos.

Desventajas

  • Capacidad limitada para registrar bienes a nombre de la sociedad.
  • Puede disolverse fácilmente, lo que requiere la creación de una nueva sociedad en caso de cambios en los socios.
  • Falta de garantías debido a acuerdos verbales y falta de contratos formales.
  • Dificultad para acceder a préstamos o créditos debido a la informalidad en su estructura.
  • Problemas legales debido a la falta de regulación en su constitución.
  • Responsabilidad ilimitada de los socios, incluso con su patrimonio, según el artículo 501 del Código de Comercio.

Disolución de la sociedad

El artículo 505 del Código de Comercio establece que cualquier socio puede solicitar la liquidación de la sociedad, con el compromiso de liquidar y pagar su parte, y los demás socios deben cumplir con esta solicitud. En cuanto a deudas con terceros, estos pueden demandar a la sociedad en su totalidad o a miembros específicos.

En resumen, una sociedad de hecho se puede establecer fácilmente sin requisitos formales, lo que ahorra tiempo y dinero en trámites. Sin embargo, es importante considerar la responsabilidad ilimitada de los socios, que es una de las principales desventajas de este tipo de sociedad, ya que deben responder con su patrimonio al no haber una entidad jurídica separada, entre otras consideraciones.

Scroll al inicio