Regulaciones para extranjeros en la organización de venta multinivel en Colombia

Organización de venta multinivel

Comunicado de la Superintendencia de Sociedades

Permiso comercial extranjero

Documento de identidad extranjero

Según lo establecido en la Resolución 5797 del 2017, los ciudadanos de otros países con autorización especial de residencia pueden desempeñar cualquier actividad legal en Colombia, siempre y cuando cumplan con ciertos requisitos.

En el siguiente análisis, abordaremos la pregunta realizada a la Superintendencia de Sociedades sobre la posibilidad de que un extranjero establezca una organización de venta multinivel en Colombia.

Organización de venta multinivel

Las actividades de marketing multinivel en nuestro país están reguladas por la Ley 1700 de 2013, la cual define estas actividades como cualquier estrategia de marketing, promoción o ventas que busque incorporar personas para vender bienes y servicios, obtener compensaciones por estas ventas y coordinar a las personas en una red comercial.

Las empresas que operan bajo el modelo de marketing multinivel deben cumplir con ciertos requisitos, como mantener una oficina abierta al público de forma permanente, entre otros.

Comunicado de la Superintendencia de Sociedades

En el Oficio número 220 – 206521 de 2018, la Superintendencia de Sociedades respondió a la pregunta de si un extranjero con permiso especial de residencia podía establecer una organización de venta multinivel en Colombia.

Según la Resolución 5797 del 2017, los extranjeros con permiso especial de residencia pueden ejercer cualquier actividad legal en el país, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos por la ley.

Permiso comercial extranjero

Por otro lado, el artículo 6 del Decreto 834 de 2013 regula la visa de negocios en Colombia, la cual se clasifica en diferentes categorías según el propósito de la visita.

Estas visas permiten a los extranjeros realizar actividades comerciales y empresariales en el país por un período determinado, siempre y cuando cumplan con ciertas condiciones.

Documento de identidad extranjero

La Superintendencia de Sociedades también menciona el artículo 2.2.1.11.4.4 del Decreto 1067 de 2015, el cual establece que los extranjeros no necesitan obtener una cédula de extranjería si su estadía en Colombia es inferior a 3 meses.

En resumen, un extranjero puede establecer una organización de venta multinivel en Colombia siempre y cuando cumpla con los requisitos legales establecidos. Para más información sobre este tema, recomendamos consultar nuestro artículo sobre la representación legal de extranjeros en empresas colombianas, basado en comunicados de la Superintendencia de Sociedades.

Scroll al inicio