Encuentro de empresas licitadoras españolas
Una mirada hacia África desde la óptica multilateral
7º Encuentro de Empresas Licitadoras Españolas edición 2022
La Cámara de Comercio de S/C de Tenerife y el Cabildo Insular de Tenerife, con la colaboración de ICEX España Exportación e Inversiones y con el apoyo de los organismos autonómicos de promoción internacional que participaron en el Grupo de Trabajo Multilateral vinculado al Consejo Interterritorial de Internacionalización, organizaron el 7º Encuentro de Empresas Licitadoras Españolas, que tendrá lugar los días 18 y 19 de octubre de 2022.
¿En qué consiste?
El evento se realizó los días 18 y 19 de octubre en formato presencial. Tenía el objetivo de dar a conocer las novedades en la cartera de proyectos de los principales organismos multilaterales que operan en el mercado africano. El Banco Mundial, el Banco Africano de Desarrollo, la Comisión Europea y el Banco Europeo de Inversiones dieron a conocer qué países y qué sectores recibirían más financiación, lo cual se tradujo en oportunidades de negocio para las empresas licitadoras españolas.
Así mismo, las empresas participantes pudieron mantener reuniones 1-on-1. Para estas reuniones, las firmas participantes dispusieron de un aplicativo web y móvil para solicitar y gestionar su propia agenda de reuniones, facilitándose con ello la identificación de empresas con intereses comunes, capacidades complementarias y el desarrollo de alianzas que permitieron una mejor posición competitiva en sus licitaciones a través del establecimiento de consorcios.
Por último, el evento se complementó con una cena cóctel y la celebración de la I Edición de los Premios a las Mejores Empresas Licitadoras Españolas de 2021, que se celebró la noche del 18 de octubre de 2022 en la Finca La Calabacera.
El coste para las empresas fue de 50€ + IGIC por cada participante. Las empresas participantes en el Programa Tenerife Licita pudieron asistir al evento sin coste previa inscripción. Y el coste para asistir a la cena cóctel y la entrega de premios fue de 40€ + IGIC.
Memorias
Así fue la presentación del evento
¿Por qué fue interesante?
Ponentes de primer nivel
Mesas sectoriales: Turismo, Energía, Agua, TICs, Ingeniería
Conoce los sectores y los países que recibirán más financiación
Conoce los casos de éxito
Espacio de networking y reuniones 1-on-1
Presencia de los organismos multilaterales más relevantes
Cena cóctel
I Edición Premios a las Mejores Empresas Licitadoras Españolas
Hotel afiliado al encuentro
El hotel afiliado al encuentro será el Gran Meliá Palacio de Isora situado a orillas del Océano Atlántico y a los pies del Teide, rodeado de un impresionante entorno natural de Tenerife, el resort refleja toda la belleza natural de la isla.
Cena cóctel y entrega de premios
El evento se complementó con una cena cóctel y la celebración de la I Edición de los “Premios a las Mejores Empresas Licitadoras de 2021”, que tuvo lugar la noche del 18 de octubre de 2022 en la Finca La Calabacera, una finca de fruta ecológica en un entorno único con vistas al mar y a la isla de La Gomera.
Patrocinadores
Información para empresas
Guía completa para la formalización y operación de empresas en Colombia
Distintos modos de operar como individuo natural empresario o entidad legal Deberes de índole comercial Deberes de operación Deberes de
Normativa para el funcionamiento de cooperativas de vigilancia y seguridad privada: Ley 1920 del 12 de julio de 2018
Normativa para el funcionamiento Acuerdo con póliza de vida Estímulos para inclusión de mujeres, personas con discapacidad y mayores de
Guía práctica para la constitución de sociedades por acciones simplificadas en Colombia
¿De qué manera se pueden establecer sociedades por acciones simplificadas en Colombia? ¿Cómo se determina el capital a aportar en
La Auditoría Interna 4.0: Comunicación Fluida y Competencias Tecnológicas para el Éxito Empresarial
La comunicación fluida entre el auditor interno y otras áreas de la empresa es esencial para la auditoría interna 4.0.
Contribución al Fondo de Solidaridad Pensional: Costos y Requisitos de Cotización
Costos Contribución al FSP por jubilados IBC máximo para cotizar Contribuciones al FSP por parte de trabajador autónomo El Fondo
Interpretaciones del CINIIF en Colombia para el año 2020: Normativa y aplicación obligatoria
¿Por qué se consideran las CINIIF como norma en Colombia? ¿Quiénes están obligados a aplicar las CINIIF? Listado de las
¿Son las recompensas y premios parte del salario? Consideraciones sobre aportes a la seguridad social
¿Las recompensas o premios son considerados como parte del salario? En esta temporada, muchos empleadores suelen dar a sus empleados
Clarificación del Ministerio de Trabajo sobre el pago de comisiones al finalizar un contrato laboral
Definición del Ministerio de Trabajo ¿Cómo se puede determinar si un pago es considerado salario? ¿Cómo se puede evitar que
Resolución de conflictos en contratos de arrendamiento: beneficios de la conciliación y consecuencias legales por incumplimiento
Acuerdo de alquiler de propiedad Consecuencias legales por falta de cumplimiento del arrendatario Opciones para la devolución de una propiedad
El impacto del catastro multipropósito en la recaudación de impuestos y la modernización del sistema financiero en Colombia
¿Podría la falta de actualización del catastro estar relacionada con la baja recaudación del impuesto predial en los municipios? ¿Se
Requisitos, monto y proceso para solicitar el auxilio funerario en el sistema de seguridad social en pensiones
¿Cuáles son los requisitos que se deben cumplir? ¿Cuál es el monto del auxilio? ¿Cuál es el plazo para reclamar
Procedimiento para liquidar impuestos de predios nuevos sin código de homologación
Instrucciones para completar el procedimiento Aspectos a considerar Para liquidar impuestos de predios nuevos que carecen de código de homologación