Oferta de servicios de auditoría fiscal para una comunidad de propietarios
Aceptación de un encargo específico de auditoría
Independencia del auditor o revisor de la empresa
Confirmación de un componente por parte del auditor
Formato de solicitud de información de cartera
Formato de solicitud de información de proveedores
Carta de dimisión del auditor
En el desempeño de la auditoría y revisión fiscal, se emplean diversas comunicaciones para respaldar la evidencia de auditoría, llevar a cabo trámites o comunicar información a los responsables de gobierno y administradores de la entidad. A continuación, se presentan 7 modelos de comunicaciones.
Contar con modelos de comunicaciones para los distintos procesos en un encargo de auditoría es de gran utilidad para los auditores y revisores fiscales. Por ello, a continuación, se comparten 7 modelos de comunicaciones que pueden ser útiles para informar o recabar evidencia de auditoría (nota: cada formato puede descargarse haciendo clic en el título correspondiente).
Oferta de servicios de auditoría fiscal para una comunidad de propietarios
Este modelo de comunicación de oferta de servicios de auditoría proporciona información sobre el alcance, objetivo de la auditoría, recursos necesarios, metodología, honorarios y compromisos del auditor para llevar a cabo el encargo.
Aceptación de un encargo específico de auditoría
«Este modelo incluye una sección aclaratoria que indica que el encargo no implica una auditoría de estados financieros y, por lo tanto, no se emitirá ninguna opinión según las NIA.»
De acuerdo con la NISR 4400, se presenta un modelo de comunicación que puede utilizarse al aceptar encargos de revisión solicitados por la dirección de la entidad. Este modelo incluye una sección aclaratoria que indica que el encargo no implica una auditoría de estados financieros y, por lo tanto, no se emitirá ninguna opinión según las NIA.
Independencia del auditor o revisor de la empresa
Este modelo permite al auditor confirmar si existen situaciones que pongan en riesgo su independencia. Además, certifica el conocimiento de las políticas y procedimientos requeridos por el Código de Ética y la Ley 43 de 1990. También se incluye un anexo para detallar las posibles amenazas a la independencia.
Confirmación de un componente por parte del auditor
Siguiendo los requisitos de la NIA 600, un auditor de un grupo empresarial puede solicitar información a un auditor de uno de los componentes del grupo. Esta comunicación sirve como respuesta del auditor del componente a la solicitud del auditor del grupo empresarial.
Formato de solicitud de información de cartera
Esta comunicación se envía a clientes, bancos y deudores de la entidad para obtener información que pueda ser verificada con las partidas de los estados financieros y servir como evidencia de auditoría sobre las cuentas por cobrar de la entidad.
Formato de solicitud de información de proveedores
En línea con la comunicación anterior, este formato se utiliza para solicitar información a los proveedores sobre las cuentas por pagar y cuentas de proveedores, con el fin de verificar las partidas presentadas en los estados financieros de la entidad.
Carta de dimisión del auditor
Este modelo incluye los aspectos esenciales que debe contener una carta de dimisión del auditor en una entidad con la que tiene un contrato. Entre estos aspectos se encuentran la fecha de inicio y finalización de las labores, la certificación de que todos los documentos emitidos durante el encargo cumplen con los requisitos de las Normas de Aseguramiento de la Información (NAI), así como la forma en que se entregará la información requerida.